ACTUAL

Donde los símbolos se sostienen
Esta muestra reimagina cómo funcionan las representaciones perceptibles en nuestro tiempo, ampliando su estética a través de la resignificación de símbolos arcaicos y contemporáneos y vinculándolos a inquietudes actuales. En su producción actual, Pino busca mezclar el anhelo original de reconexión de la cultura con nuevos mitos y desvaríos contemporáneos, dejándonos con una sensación de confusión frente a cómo afrontar la hibridez del presente…

+ EXHIBICIONES

Realidades no ordinarias – Bardo Jose
Es el segundo álbum interactivo del proyecto musical Quiteño, Bardo José. En colaboración con Julián Cordero, desarrollador de videojuegos graduado de NYU, Francisco Burneo, arquitecto graduado de USC y Carlos Monsalve, diseñador industrial graduado de Emily Carr, se creó una experiencia virtual que busca recrear la interacción de una pista de baile.

Scrophulariaceae – Edison Cáceres
Denominación científica a la que pertenecen varias familias de plantas como la buddleja incana conocida como Quishuar. A partir de esta especie de planta, árbol se propone y especula su conservación en un futuro extinguible, encapsulando la planta en una forma esférica y buscando una relación entre la tecnología, la materia artificial y orgánica.

‘parte de mí / aparte de mí’ – Karen Miranda Rivadeneira & Misha Vallejo
Karen Miranda Rivadeneira en su serie En la boca del Jaguar de
la Montaña todos somos colibris danzantes y Misha Vallejo en su serie Secreto Sarayaku, nos proponen un nuevo acercamiento a comunidades indígenas ecuatorianas. Ambas perspectivas se alejan del documentalismo fotográfico tradicional acercándonos a nociones relacionadas a diversas visiones de las personas, paisajes, tiempos y lugares que fotografían.
El unir ambas series resulta en una entrada única a estos pueblos orginarios que, mediante un descuido de los intereses que predominan en los acercamientos precedentes a comunidades indígenas, nos ubica entre la concepción hegemónica y la indigenista, y diversos matices entremedio


‘Crónicas’ de Leonardo Moyano
¿Qué pasa cuando se dibujan líneas en un mapa?
Las fronteras son territorios que tienen historias únicas que las determinan. Siempre debajo de la línea fronteriza
existe un relato político. La división es creada, nutrida y adoptada porque encaja cierto discurso oficial…